
Danzaterapia
En cuanto a la Danzaterapia, se utiliza el método Danza de la vida que busca conectar al ser humano consigo mismo y con la naturaleza. Este método conecta los 4 niveles del ser humano: físico, emocional, mental y espiritual, con los 4 elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego. La tierra se relaciona con el nivel físico, el agua se relaciona con el nivel emocional, el aire con el nivel mental y el fuego con el nivel espiritual.
​
Durante las sesiones de danzaterapia se realizan ejercicios de relajación, respiración y ejercicios de incorporación que favorecen la preparación del cuerpo para la posterior exploración de movimiento y danza guiada por la danzaterapeuta, donde se trabaja con uno o más elementos de la naturaleza y por ende con uno o más niveles del ser humano, dependiendo de las necesidades del grupo o la persona consultante. Además se facilita un espacio de conexión interna a través de un movimiento libre y auténtico, utilizando la información corporal trabajada durante la sesión. Finalmente se realiza un círculo de reflexión, donde se destacan los aprendizajes o mensajes que ha dejado la sesión y que pueden ser aplicados en la vida diaria.
​
Por último, respecto de los beneficios de la danzaterapia, los estudios han destacado el aumento en la confianza en uno mismo y en los otros, aumenta la toma de conciencia personal, la autoestima y la autonomía, aporta a la flexibilidad, la agilidad y la tonicidad del cuerpo, conecta con las propias capacidades creativas, permite observar los límites para aprender a escucharlos y respetarlos y conecta con otras personas desde la escucha, la comunicación y la expresión corporal.



